La Junta Directiva de la Asociacion de Paraliticos Cerebrales y Amigos "ACUARIO", ha organizado una reunion para tomar algo y celebrar la NAVIDAD, que ya se acerca.
El evento tendra lugar el Martes 14 de Diciembre de 2.010, a las 17.00 horas, en la Cafeteria MANILA del Centro Comercial LA VAGUADA sito en la Avda Monforte de Lemos.
JUNTA DIRECTIVA
miércoles, 8 de diciembre de 2010
domingo, 5 de diciembre de 2010
BRINDIS AL SOL
La discapacidad madrileña, califica de brindis al sol al comunicado emitido por la Asamblea de Madrid, con motivo de la celebracion el pasado 3 de Diciembre del Dia Internacional de las Personas con Discapacidad.
Segun la Nota de Prensa hecha publica por el Comite de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, CERMI Comunidad de Madrid, porque a la hora de redaptar dicha declaracion, ni se ha consultado, ni se ha tenido en cuenta a los representantes legitimos del tejido asociativo de la Discapacidad de Madrid, el CERMI madrileño, lo que rompe ese equlibrio tantas veces manifestado de "Todo para la Discapacidad pero con las Personas con Discapacidad".
El tejido asociativo califica el comunicado como un beindis al sol lleno de intencion aunque vacio de contenido. No obstante, el Comite madrileño insiste en hacer funcionar a la Comision -creada para seguir desarrollando y mejorando la calidad de vida de las Personas con Discapacidad-, y no es la primera vez que llama la atencion ante esa falta de compromiso cierto ni tampoco que se brinda a colaborar con ella.
Una vez mas se hace necesaria la unidad de nuestro colectivo para seguir reivindicando los derechos que se nos niegan en cuanto bajamos un poco la guardia.
Fdo. FELIX CASTRO MATEO
Segun la Nota de Prensa hecha publica por el Comite de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid, CERMI Comunidad de Madrid, porque a la hora de redaptar dicha declaracion, ni se ha consultado, ni se ha tenido en cuenta a los representantes legitimos del tejido asociativo de la Discapacidad de Madrid, el CERMI madrileño, lo que rompe ese equlibrio tantas veces manifestado de "Todo para la Discapacidad pero con las Personas con Discapacidad".
El tejido asociativo califica el comunicado como un beindis al sol lleno de intencion aunque vacio de contenido. No obstante, el Comite madrileño insiste en hacer funcionar a la Comision -creada para seguir desarrollando y mejorando la calidad de vida de las Personas con Discapacidad-, y no es la primera vez que llama la atencion ante esa falta de compromiso cierto ni tampoco que se brinda a colaborar con ella.
Una vez mas se hace necesaria la unidad de nuestro colectivo para seguir reivindicando los derechos que se nos niegan en cuanto bajamos un poco la guardia.
Fdo. FELIX CASTRO MATEO
viernes, 3 de diciembre de 2010
NUESTRO DIA
En la mañana de ayer dia 2, el CERMI Comunidad de Madrid celebro su acto conmemorativo del Dia Internacional de las Personas con Discapacidad en el cual participaron varios representantes del colectivo de la Discapacidad.
Este acto estaba previsto celebrarlo en la sede de la Asamblea de Madrid, pero (no se sabe por que razon), hubo cambios de ultima hora, y tuvo lugar en la sede del CERMI calle Prin Nº 3.
El acto consistio en la lectura de un manifiesto por parte de varias Personas con distintos tipos de Discapacidad entre las que se encontraba nuestra excompeñera y amiga Pilar Iglesias Rodriguez.
Cabe destacar la intervencion de D. Javier Font Garcia, en su calidad de Presidente del CERMI Comunidad de Madrid, quien una vez mas resalto la necesidad de un Movimiento Asociativo fuerte y unido para seguir reivindicando los derechos que como ciudadanos nos corresponden.
Una vez mas, la escasa asistencia de las Personas con Discapacidad Fisica, fue la nota dominante a pesar de que desde FAMMA Cocemfe Madrid se hizo la convocatoria telefonicamente, pero aun asi, la gente no termina de entender que es necesario estar presentes en determinados actos para que se conozca nuestra existencia y se puedan dar soluciones a todos nuestros problemas.
FELIX CASTRO MATEO
Este acto estaba previsto celebrarlo en la sede de la Asamblea de Madrid, pero (no se sabe por que razon), hubo cambios de ultima hora, y tuvo lugar en la sede del CERMI calle Prin Nº 3.
El acto consistio en la lectura de un manifiesto por parte de varias Personas con distintos tipos de Discapacidad entre las que se encontraba nuestra excompeñera y amiga Pilar Iglesias Rodriguez.
Cabe destacar la intervencion de D. Javier Font Garcia, en su calidad de Presidente del CERMI Comunidad de Madrid, quien una vez mas resalto la necesidad de un Movimiento Asociativo fuerte y unido para seguir reivindicando los derechos que como ciudadanos nos corresponden.
Una vez mas, la escasa asistencia de las Personas con Discapacidad Fisica, fue la nota dominante a pesar de que desde FAMMA Cocemfe Madrid se hizo la convocatoria telefonicamente, pero aun asi, la gente no termina de entender que es necesario estar presentes en determinados actos para que se conozca nuestra existencia y se puedan dar soluciones a todos nuestros problemas.
FELIX CASTRO MATEO
AVILA, CIUDAD EUROPEA ACCESIBLE
La Comisión Europea, ha reconocido a Ávila como ciudad ganadora del Premio Europeo de Ciudad Accesibles. Premio que sirve para reconocer aquellas ciudades que más han destacado en todo el continente en promover la accesibilidad universal y el diseño para todos.
Esta distinción se ha hecho hoy en Bruselas coincidiendo con el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Supone un gran merito que una ciudad como Ávila teniendo en cuenta su situación geográfica haya podido obtener este reconocimiento.
Ha esta última fase del certamen ha llegado cuatro ciudades a la final, Ávila, Barcelona, Grenoble (Francia) y Turku (Filandia).
Ahora tenemos una ciudad española ejemplo a seguir, pare hacer nuestras ciudades más accesibles y promovamos la accesibilidad universal y el diseño para todos.
Desde aquí nuestras felicitaciones a Ávila, por la distinción obtenida en el día de hoy.
Esta distinción se ha hecho hoy en Bruselas coincidiendo con el Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad. Supone un gran merito que una ciudad como Ávila teniendo en cuenta su situación geográfica haya podido obtener este reconocimiento.
Ha esta última fase del certamen ha llegado cuatro ciudades a la final, Ávila, Barcelona, Grenoble (Francia) y Turku (Filandia).
Ahora tenemos una ciudad española ejemplo a seguir, pare hacer nuestras ciudades más accesibles y promovamos la accesibilidad universal y el diseño para todos.
Desde aquí nuestras felicitaciones a Ávila, por la distinción obtenida en el día de hoy.
domingo, 28 de noviembre de 2010
UNA TARDE DE TEATRO
En la tarde de ayer tuvimos en el teatro La Latina, viendo la obra "La vida por delante" que tiene en el reparto a Concha Velasco. Esta ha sido otra de las salidas que son gestionadas por el Programa de Respiro Familiar de FAMMA Cocemfe Madrid
Fue una tarde entretenida, que se realizó con la colaboración desinteresada de los voluntarios de la Federación, que gracias a su apoyo se puede realizar este tipo de actividades.
Desde aquí animo a todos a participar en este tipo de actividades que se seguirán realizando con colaboración de todos.
Fue una tarde entretenida, que se realizó con la colaboración desinteresada de los voluntarios de la Federación, que gracias a su apoyo se puede realizar este tipo de actividades.
Desde aquí animo a todos a participar en este tipo de actividades que se seguirán realizando con colaboración de todos.
viernes, 26 de noviembre de 2010
PARTICIPAR
El problema no esta en la falta de denuncias, como comenta Juan, el problema consiste en la falta de conocimiento por parte de muchas Personas con Discapacidad, de los medios que hoy en dia tienen a su alcance para conseguir mejoras en su calidad de vida y para ser escuchados por el resto de la sociedad.
He dicho en alguna ocasion, que resulta mas dificil concienciar a las Personas con Discapacidad de que son iguales que los demas, que hacerselo ver a los demas ciudadanos.
Esta actitud se debe (sobre todo en personas adultas), al espiritu paternalista con que durante años se nos a venido tratando, esa idea de tu no vales, tu no puedes... sigue pervaleciendo en muchos de nosotros y no nos deja crecer como personas.
Pero amigo Juan, lo unico que se me ocurre, es seguir adelante aunque ello suponga tener que luchar mas con los propios compañeros que con el resto de la sociedad. Esto parece increible pero es verdad, y si alguien puede demostrar lo contrario, pues nada, ya saben donde estamos.
Fdo. FELIX CASTRO MATEO
He dicho en alguna ocasion, que resulta mas dificil concienciar a las Personas con Discapacidad de que son iguales que los demas, que hacerselo ver a los demas ciudadanos.
Esta actitud se debe (sobre todo en personas adultas), al espiritu paternalista con que durante años se nos a venido tratando, esa idea de tu no vales, tu no puedes... sigue pervaleciendo en muchos de nosotros y no nos deja crecer como personas.
Pero amigo Juan, lo unico que se me ocurre, es seguir adelante aunque ello suponga tener que luchar mas con los propios compañeros que con el resto de la sociedad. Esto parece increible pero es verdad, y si alguien puede demostrar lo contrario, pues nada, ya saben donde estamos.
Fdo. FELIX CASTRO MATEO
jueves, 25 de noviembre de 2010
QUE ES LA ODAT
A diario podemos comprobar como la Ley de Promoción a la Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas vigente en la Comunidad de Madrid desde 1.993, es incumplida una y otra vez por organismos e instituciones públicas y privadas. Para hacer cumplir esta Ley, tenemos al alcance de golpe de ratón, la Oficina de Denuncias de Accesibilidad y Ayudas Técnicas, ODAT, para denunciar las infracciones que encontremos en materia de accesibilidad, transportes y ayudas técnicas.
Desde la página web de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA Cocemfe Madrid, tenemos la posibilidad de denunciar mediante un simple cuestionario aquellas infracciones en materia de accesibilidad, transporte y ayudas técnicas de nuestra comunidad. En 24 horas, se recibirá por correo electrónico respuesta de la ODAT de las gestiones iniciadas respecto a la denuncia realizada.
La denuncia es el primer paso del proceso, el cual será remitida al organismo competente para su tramitación. Finalmente, se hará un seguimiento de la misma y el denunciante recibirá un informe de las acciones efectuadas para corregir la infracción.
Desde aquí animo a todos a utilizar la ODAT, para denunciar las barreras arquitectónicas que encontremos en la Comunidad de Madrid.
Desde la página web de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA Cocemfe Madrid, tenemos la posibilidad de denunciar mediante un simple cuestionario aquellas infracciones en materia de accesibilidad, transporte y ayudas técnicas de nuestra comunidad. En 24 horas, se recibirá por correo electrónico respuesta de la ODAT de las gestiones iniciadas respecto a la denuncia realizada.
La denuncia es el primer paso del proceso, el cual será remitida al organismo competente para su tramitación. Finalmente, se hará un seguimiento de la misma y el denunciante recibirá un informe de las acciones efectuadas para corregir la infracción.
Desde aquí animo a todos a utilizar la ODAT, para denunciar las barreras arquitectónicas que encontremos en la Comunidad de Madrid.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)