A veces siento un poco de nostalgia al recordar aquellos años 75,76,77... cuando las Personas con Discapacidad nos reuniamos (casi siempre en los sotanos de alguna parroquia), y se hablaba de todos nuestros problemas y sus posibles soluciones.
Por aquel entonces existia un espiritu de lucha y de superacion, y con los escasos medios con que se contaba, muchas tardes de Sabados y mañanas de Domingos, que se prolongaban hasta la 2 o las 3 de la tarde, conseguimos forjar lo que hoy se llama "Movimiento Asociativo" de las Personas con Discapacidad.
Las cosas han cambiado, y en nuestro tiempo contamos con unas infraestructuras que nos permiten realizar nuestro trabajo con muchas menos dificultades que entonces.
No se si se han terminado los problemas, (yo creo que no), o es que al Movimiento Asociativo se le acabo la cuerda, pero lo cierto es que aqui no se mueve nadie pase lo que pase.
Espero que si alguien esta dispuesto/a a explicarme el porque de este letargo, lo haga sin ningun temor pues admito cualquier rectificacion que venga bien argumentada.
Fdo. FELIX CASTRO
Felix, aunque queda mucho por ganar no es poco lo conseguido. Si sumas eso a un cierto fatalismo, tal que "¿Y de qué serviría moverme, si va a dar igual?", el problema está servido. La receta se redondea con la sensación de soledad: resulta cada vez más difícil creer que hay gente en sintonía contigo, que le gustaría moverse cuando tú te mueves.
ResponderEliminarVosotros teníais todo el camino por andar, y era tan impensable en la época que las personas con discapacidad se movieran que a nadie se le ocurrió deciros que era imposible.
Y sin embargo, las cosas pueden volver a cambiar. Bastaría, quiero pensar, con que suficientes personas escucharan el mensaje adecuado y no las pamplinas de los medios.