¿Y por qué me he podido equivocar?, esa es la pregunta que me hago un vez que me he dado cuenta de este fallo.
Quizás porque esta ayudas que son como antes, aún siendo muy importantes para nuestro colectivo, no tiene tanto interés para cierta parte de nuestro sector como hace años. Porque le falta la guinda del pastel. Si me estoy refiriendo a las ayudas al transporte en taxi para personas con discapacidad en materia de ocio y tiempo libre.
Unas ayudas que, un año más y ya pierdo la cuenta de los años que no son convocadas. Pero tan necesarias como siempre. Por que tenemos que salir de nuestras casas relacionarnos, como por ejemplo cuando realizamos las salidas grupales de FAMMA Cocemfe Madrid, algunos pueden ir en el transporte publico, a otros no nos queda otra que utilizar los taxi. Y ¿Cuánto te pude costar el taxi?, vamos a poner una media de 30 euros por salida (ida y vuelta), y venimos realizando dos salidas al mes. A eso le tenemos que añadir las reuniones que realizamos en nuestra asociación, o con otras entidades. ¿Qué presupuesto tenemos en taxi al final de mes?, prefiero no echar cuentas, pero os aseguro que muchos de nosotros tenemos que mirar el bolsillo, para ver si podemos salir de casa.
Antes con estas ayudas, te podías permitir salir más, tenias un presupuesto para los taxis, es decir, para poder estar con mas personas, para vivir como cualquier otra persona.
Por eso desde aquí, quiero hacer un llamamiento, para que las ayudas al transporte en taxi para personas con discapacidad gravemente afectadas en su movilidad de la Comunidad de Madrid, para el ocio y tiempo libre, sean convocadas en sucesivos años, y a ser posible, para el próximo año. Porque son realmente necesarias.
lunes, 7 de marzo de 2016
Pero... ¿Por qué de este error?
jueves, 3 de marzo de 2016
Os pido disculpas
Desde aquí os quiero pedir a todos los seguís este blog disculpas, al cometer un error que ya difícilmente puedo subsanar.
El pasado 16 de febrero, publique un post "Pre-ayudas individuales 2.016", en el cual os comentaba que estas ayudas se publicaban en el BOCAM de ese día. Mi idea, así os lo comentaba era avisaros de cuando se abriera en plazo para solicitar esta ayudas tan importantes para nosotros.
Pero me equivoque, era ese día, el 16 de febrero cuando se iniciaba el plazo para solicitar estas ayudas, y el plazo finaliza el próximo 9 de este mes.
¿Dónde he cometido mi error?, yo pensé que ese día se aprobaba las bases reguladoras, y posteriormente, al mes o más, iniciaría el plazo para presentar la documentación. Hoy viendo los correos, me he dado cuenta que no era así, y que solamente queda seis días para que se cierre el plazo de solicitud. De verdad os pido disculpa por este error que es exclusivamente mío.
Solamente me queda el "consuelo" de que con el post publicado en su día, vosotros os hayáis metido en la web de la Comunidad de Madrid y os habéis dado cuenta de este error.
Una vez mas os pido disculpas y espero no haberos causado ningún trastorno. Y si esto sirve para que lo podáis solicitar en tos días que quedan hasta el día 9 que acaba el plazo me daré por medio-satisfecho.
El pasado 16 de febrero, publique un post "Pre-ayudas individuales 2.016", en el cual os comentaba que estas ayudas se publicaban en el BOCAM de ese día. Mi idea, así os lo comentaba era avisaros de cuando se abriera en plazo para solicitar esta ayudas tan importantes para nosotros.
Pero me equivoque, era ese día, el 16 de febrero cuando se iniciaba el plazo para solicitar estas ayudas, y el plazo finaliza el próximo 9 de este mes.
¿Dónde he cometido mi error?, yo pensé que ese día se aprobaba las bases reguladoras, y posteriormente, al mes o más, iniciaría el plazo para presentar la documentación. Hoy viendo los correos, me he dado cuenta que no era así, y que solamente queda seis días para que se cierre el plazo de solicitud. De verdad os pido disculpa por este error que es exclusivamente mío.
Solamente me queda el "consuelo" de que con el post publicado en su día, vosotros os hayáis metido en la web de la Comunidad de Madrid y os habéis dado cuenta de este error.
Una vez mas os pido disculpas y espero no haberos causado ningún trastorno. Y si esto sirve para que lo podáis solicitar en tos días que quedan hasta el día 9 que acaba el plazo me daré por medio-satisfecho.
lunes, 29 de febrero de 2016
Exposición Cleopatra
Un nueva salida organizada por el departamento de Servicios Sociales de FAMMA Cocemfe Madrid, nos esperaba este domingo, para las asociaciones que como ACUARIO, pertenecemos a esta Federación y personas simpatizantes.
Un viaje a la historia, al pasado, un viaje a la época de Cleopatra. Si, porque la tarde de este domingo la pasamos en centro de exposiciones arte Canal. Viendo la exposición "Cleopatra y la fascinación de Egipto". En ella se puede completar el poder de tuvo la última reina de Egipto, Cleopatra.
Como en otras ocasiones, y durante el recorrido contamos con la presencia un guía, que nos explicaba los objetos, cuadros, bustos tallados etc. que compone esta fascinante exposición,
Efectivamente, os estoy comentando una nueva salida, interesante, amena y entretenida actividad, realizada como siempre gracias a la colaboración de los voluntarios de FAMMA Cocemfe Madrid.
Un viaje a la historia, al pasado, un viaje a la época de Cleopatra. Si, porque la tarde de este domingo la pasamos en centro de exposiciones arte Canal. Viendo la exposición "Cleopatra y la fascinación de Egipto". En ella se puede completar el poder de tuvo la última reina de Egipto, Cleopatra.
Como en otras ocasiones, y durante el recorrido contamos con la presencia un guía, que nos explicaba los objetos, cuadros, bustos tallados etc. que compone esta fascinante exposición,
Efectivamente, os estoy comentando una nueva salida, interesante, amena y entretenida actividad, realizada como siempre gracias a la colaboración de los voluntarios de FAMMA Cocemfe Madrid.
viernes, 26 de febrero de 2016
Los scooters en el transporte publico
La Comunidad de Madrid, a través del Consorcio Regional de Transporte y el CERMI Comunidad de Madrid, han firmado hoy un protocolo provisional regulando que, a partir de mañana los scooters puede acceder al transporte público regular de viajeros por carretera de uso general con el fin de agilizar el acceso universal de las personas con movilidad reducida.
Esta es una medida temporal hasta que la Comisión Técnica de Accesibilidad, que ya está trabajando en ello, pueda realizar la modificación del Reglamento de Viajeros para regular el acceso de este tipo de vehículos en los autobuses.
Los scooter o sillas similares, podrán acceder acceder a los autobuses siempre que el dispositivo incluido el usuario que lo utiliza, no supere los 300 kilos de peso y su propulsión, caso de tenerla, sea eléctrica. Se deberá acceder al autobús y desplazarse dentro del mismo con el cuidado necesario para garantizar su propia seguridad y la del resto de los pasajeros.
Una vez dentro del autobús se deberá colocar en el espacio señalizado y dotado, en su caso, del elemento de sujeción para garantizar la estabilidad de la silla de ruedas, siempre colocado a contramarcha der vehículo. El conductor del autobús, deberá asegurarse, antes de iniciar la marcha de que del cumplimiento puntual de la norma, colaborando con el pasajero en lo que sea necesario para hacerlo efectivo, y en particular en el uso de los dispositivos de aseguramiento de la silla.
FAMMA Cocemfe Madrid, pide precaución ante las promesas de la Conserjería de Transporte, y reitera que el acceso de los scooters a los servicios de transporte requiere un estudio y una planificación previa exhaustiva, debido a las dimensiones de estos dispositivos, y a la falta de anclajes de seguridad adecuados y homologados según la normativa y directrices vigente. Y a juicio de la Federación ponen en riesgo la seguridad de los viajeros. Por lo que es preciso un estudio serio y riguroso, así como minucioso de el acceso de este tipo de vehículos.
La Federación ve preciso tomar medidas para armonizar la convivencia de los distintos de usuarios y personas que usan ayudas técnicas, pero siempre que no se comprometan la seguridad de los viajeros
FAMMA está de acuerdo con que se regulen este tipo de ayudas técnicas, pero con las garantías y seguridad para todo tipo de scooters con las dimensiones especificas del tipo de scooter que utiliza "El Langui".
Este es el motivo por el cual FAMMA pide a la Comunidad de Madrid, que cuando se pongan en marcha medidas de tal calado, se haga un estudio y una planificación previa y rigurosa que tenga en cuenta las necesidades del colectivo de las personas con discapacidad física y orgánica.
Esta es una medida temporal hasta que la Comisión Técnica de Accesibilidad, que ya está trabajando en ello, pueda realizar la modificación del Reglamento de Viajeros para regular el acceso de este tipo de vehículos en los autobuses.
Los scooter o sillas similares, podrán acceder acceder a los autobuses siempre que el dispositivo incluido el usuario que lo utiliza, no supere los 300 kilos de peso y su propulsión, caso de tenerla, sea eléctrica. Se deberá acceder al autobús y desplazarse dentro del mismo con el cuidado necesario para garantizar su propia seguridad y la del resto de los pasajeros.
Una vez dentro del autobús se deberá colocar en el espacio señalizado y dotado, en su caso, del elemento de sujeción para garantizar la estabilidad de la silla de ruedas, siempre colocado a contramarcha der vehículo. El conductor del autobús, deberá asegurarse, antes de iniciar la marcha de que del cumplimiento puntual de la norma, colaborando con el pasajero en lo que sea necesario para hacerlo efectivo, y en particular en el uso de los dispositivos de aseguramiento de la silla.
FAMMA Cocemfe Madrid, pide precaución ante las promesas de la Conserjería de Transporte, y reitera que el acceso de los scooters a los servicios de transporte requiere un estudio y una planificación previa exhaustiva, debido a las dimensiones de estos dispositivos, y a la falta de anclajes de seguridad adecuados y homologados según la normativa y directrices vigente. Y a juicio de la Federación ponen en riesgo la seguridad de los viajeros. Por lo que es preciso un estudio serio y riguroso, así como minucioso de el acceso de este tipo de vehículos.
La Federación ve preciso tomar medidas para armonizar la convivencia de los distintos de usuarios y personas que usan ayudas técnicas, pero siempre que no se comprometan la seguridad de los viajeros
FAMMA está de acuerdo con que se regulen este tipo de ayudas técnicas, pero con las garantías y seguridad para todo tipo de scooters con las dimensiones especificas del tipo de scooter que utiliza "El Langui".
Este es el motivo por el cual FAMMA pide a la Comunidad de Madrid, que cuando se pongan en marcha medidas de tal calado, se haga un estudio y una planificación previa y rigurosa que tenga en cuenta las necesidades del colectivo de las personas con discapacidad física y orgánica.
lunes, 22 de febrero de 2016
Visita al Palacio Real
Así comenzamos las salidas grupales de este año, que viene organizando el departamento de Servicios Sociales de FAMMA Cocemfe Madrid, para las distintas entidades que como nosotros, ACUARIO, pertenecemos a esta Federación y para personas simpatizantes.
Bien pronto hemos tenido la primera salida este año. En la mañana de ayer domingo, visitamos el Palacio Real de Madrid. Una salida bien organizada, durante el recorrido, que dudaría cerca de dos horas, vimos las distintas salas del Palacio, como el salón de Alabarderos, el salón de Columnas, o el de Gasparini, así como la saleta de Porcelana, que como su nombre indica todas sus paredes están cubierta de porcelana, y atornillada, de tal forma que esta sala se puede instalar en otra de las misma dimensiones. También recorrimos los cuartos de Calos IV. Nos enseñaron la mesa donde abdicó el rey D. Juan Carlos, para finalizar el recorrido en el salón del Trono.
Si, esta ha sido una salida entretenida y cultural que como todas las que hacemos, se ha podido realizar gracias a la colaboración de los voluntarios de la Federación.
Bien pronto hemos tenido la primera salida este año. En la mañana de ayer domingo, visitamos el Palacio Real de Madrid. Una salida bien organizada, durante el recorrido, que dudaría cerca de dos horas, vimos las distintas salas del Palacio, como el salón de Alabarderos, el salón de Columnas, o el de Gasparini, así como la saleta de Porcelana, que como su nombre indica todas sus paredes están cubierta de porcelana, y atornillada, de tal forma que esta sala se puede instalar en otra de las misma dimensiones. También recorrimos los cuartos de Calos IV. Nos enseñaron la mesa donde abdicó el rey D. Juan Carlos, para finalizar el recorrido en el salón del Trono.
Si, esta ha sido una salida entretenida y cultural que como todas las que hacemos, se ha podido realizar gracias a la colaboración de los voluntarios de la Federación.
martes, 16 de febrero de 2016
Pre-Ayudas individuales 2.016
Desde el día de ayer, están publicadas en el BOCAM, las Ayudas para el fomento de la autonomía personal y la promoción de la accesibilidad a personas con discapacidad en situación de dificultad o vulnerabilidad social.
Su finalidad es la de colaborar en determinados gastos que se ocasionen, en el año correspondiente a cada convocatoria, para la cobertura de ciertas necesidades derivadas de la discapacidad, y que sitúa a la persona en un escenario de vulnerabilidad social.
Se concederán al amparo de esta Orden para los siguientes tipos de ayudas:
Así van a ser las ayudas individuales que concede la Comunidad de Madrid. Cuando se abra el plazo para solicitarlas os informaremos desde este vuestro blog.
Su finalidad es la de colaborar en determinados gastos que se ocasionen, en el año correspondiente a cada convocatoria, para la cobertura de ciertas necesidades derivadas de la discapacidad, y que sitúa a la persona en un escenario de vulnerabilidad social.
Se concederán al amparo de esta Orden para los siguientes tipos de ayudas:
- Ayudas a la movilidad:
- Desplazamientos en taxi (con fines formativos o de inserción laboral)
- Adaptación de vehículos a motor (si es el medio habitual de transporte para la persona con discapacidad)
- Adquisición de productos de apoyo que suplan los efectos de la discapacidad, favoreciendo la autonomía personal y que no estén contemplados por el sistema sanitario o por otros organismos públicos:
- Comunicadores, ordenador personal o Tablet para persona con discapacidad física y motora y/ o sensorial con problemas específicos de comunicación; ampliación de imagen y/o sonido.
- Audífonos (solo para mayores de 16 años) u otros dispositivos análogos para facilitar la audición.
- Sistema de alarma para persona con discapacidad auditiva (incluye los gastos de instalación y obras de las mismas): incluyendo luminosos de llamadas o avisadores luminosos de timbre o telefonillo.
- Camas articuladas (incluido colchón), colchones antiescaras, elevadores de bañeras, equipos posturales, sillas especiales de ducha, grúas y sillas sube-escaleras.
Así van a ser las ayudas individuales que concede la Comunidad de Madrid. Cuando se abra el plazo para solicitarlas os informaremos desde este vuestro blog.
martes, 9 de febrero de 2016
Accesibilidad en los hospitales publicos de la Comunidad de Madrid
La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, FAMMA Cocemfe Madrid, ha publicado hoy, una nota de prensa, sobre importantes problemas de accesibilidad encontrados en los principales hospitales públicos de la Comunidad de Madrid.
Lógicamente a nadie nos gusta ir a los hospitales, pero estos deberían están debidamente preparados para personas con discapacidad y/o con movilidad reducida, pero como ha quedado constado por la Federación, eso no es así.
Había pensado realizar un resumen de las deficiencias que el Gabinete de Accesibilidad Universal (GAU) de FAMMA Cocemfe Madrid, ha encontrado en los tres principales hospitales de la Comunidad de Madrid, pero a veces los resúmenes solamente sirve para eliminar información que puede ser del interés, así que es mejor facilitaros la nota de prensa publicada desde la Federación.
Aquí tenemos otro de tantos problemas de accesibilidad, que nos encontramos día tras día en nuestra comunidad. Ya está bien de tantos obstáculos, hay que tener en cuenta que son centros utilizados diariamente por personas con discapacidad o movilidad reducida de forma permanente o con carácter temporal, y estos centros deberían están adaptados. Que no se acude por gusto, sino por necesidad.
Lógicamente a nadie nos gusta ir a los hospitales, pero estos deberían están debidamente preparados para personas con discapacidad y/o con movilidad reducida, pero como ha quedado constado por la Federación, eso no es así.
Había pensado realizar un resumen de las deficiencias que el Gabinete de Accesibilidad Universal (GAU) de FAMMA Cocemfe Madrid, ha encontrado en los tres principales hospitales de la Comunidad de Madrid, pero a veces los resúmenes solamente sirve para eliminar información que puede ser del interés, así que es mejor facilitaros la nota de prensa publicada desde la Federación.
Aquí tenemos otro de tantos problemas de accesibilidad, que nos encontramos día tras día en nuestra comunidad. Ya está bien de tantos obstáculos, hay que tener en cuenta que son centros utilizados diariamente por personas con discapacidad o movilidad reducida de forma permanente o con carácter temporal, y estos centros deberían están adaptados. Que no se acude por gusto, sino por necesidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)